¡La IA está evolucionando rápidamente!

Esta semana, 4o de OpenAI se roba la atención con una generación de imágenes sorprendente que está haciendo que algunos usuarios de Midjourney abandonen el barco.
Además, contamos con las nuevas herramientas de emparejamiento de creadores de Meta, los agentes de razonamiento profundo de Microsoft en Copilot y IA en los drive-thrus.

🔗 Enlaces a las historias de esta semana:

  1. Meta lanza herramientas de inteligencia artificial para ayudar a las marcas a encontrar creadores
    Las nuevas herramientas de inteligencia artificial de Meta facilitan que las marcas se conecten con los creadores en Instagram al hacer coincidir los objetivos de la campaña con los influencers adecuados.

  2. Generación de imágenes con OpenAI 4o: ¿mejor que Midjourney?
    4o de OpenAI ofrece imágenes de IA más nítidas y detalladas, lo que llevó a algunos usuarios a cancelar sus suscripciones a Midjourney.

  3. Microsoft incorpora agentes de inteligencia artificial de razonamiento profundo a Copilot
    Microsoft potencia Copilot con agentes de razonamiento profundo que escanean fuentes de datos y generan informes sin codificación.

  4. Gemini 2.5 de Google vs. ChatGPT: ¿Qué novedades hay?
    Gemini 2.5 cuenta con razonamiento multimodal, gran capacidad de contexto y explicaciones visibles paso a paso.

  5. IA en los drive-thrus: Yum! Brands se asocia con Nvidia
    Yum! Brands (Taco Bell, KFC, Pizza Hut) se asocia con Nvidia para incorporar asistentes de voz con inteligencia artificial y análisis inteligentes a los drive-thru.

  6. Tencent lanza T1: la nueva potencia de IA de China Un tema en el que Sarit lahav, nuestra directora ejecutiva, ha compartido su voz, afirmando que la filosofía T1 de Tencent es un reflejo de la IA como cultura.

Share Article

Get stories direct to your inbox

We’ll never share your details. View our Privacy Policy for more info.