La Universidad Estatal de Oregón celebra la Semana de la IA del 28 de abril al 2 de mayo. A simple vista, parece un evento universitario típico: talleres, networking y stands de empresas. Pero si se observa con más atención, se ve algo mucho más grande:

Estamos en medio de la quinta revolución industrial y la educación superior se está redefiniendo en tiempo real.

📢 Lo que dice la universidad

La versión oficial es que la Semana de la IA es una colaboración entre la OSU y líderes del sector como NVIDIA, Microsoft y Deloitte. Las sesiones abarcan la IA en la investigación, la educación y el entorno laboral. Es una combinación de laboratorios prácticos y liderazgo intelectual.

Pero lo que no se dice lo suficientemente alto es esto:

La IA ya no es algo que el ámbito académico pueda observar desde afuera.

🛠️ Lo que eso significa (en palabras humanas)

Durante décadas, los sistemas educativos se mantuvieron a una distancia prudencial de la influencia de los proveedores. Y así se suponía que debía ser. Eso funcionó en oleadas tecnológicas pasadas. Pero la IA es diferente.

Los tiempos han cambiado. Quienes construyen las herramientas son los únicos que las entienden. Y si las universidades quieren enseñar a los estudiantes lo que viene, necesitan a los constructores presentes.

Esta semana en OSU no se trata de herramientas ni currículo. Se trata de posicionamiento:

  • ¿Quién va a moldear la visión del mundo de la próxima generación?

  • ¿Quién explica cómo funciona esta nueva inteligencia?

  • ¿Quién decide qué cuenta como verdad cuando los modelos comienzan a responder?

Piénsalo así. Quizás en la última revolución industrial, cuando la cadena de montaje lo cambió todo, si las universidades querían que los ingenieros construyeran la siguiente versión de esas máquinas, necesitaban a los proveedores presentes. No sabemos si eso ocurrió, pero es el paralelo más cercano que tenemos.

Esta vez, la IA está cambiando todo: no solo cómo hacemos nuestro trabajo, sino cómo funciona la educación en sí y cómo aprenderán y vivirán los hijos de nuestros hijos.

Para prepararse para ese mundo, el sistema educativo debe desempeñar un papel fundamental. Pero aún no cuenta con las herramientas necesarias. Los proveedores sí. Y esta semana en OSU es un reflejo de nuestra situación actual.

En resumen:

La Semana de la IA en la OSU incluye paneles, talleres y sesiones interactivas durante cinco días, que involucran a estudiantes, profesores y profesionales del sector. Los temas abarcan desde la IA en la agricultura hasta la ética, la investigación y los laboratorios tecnológicos prácticos.

Puedes consultar la agenda completa: aquí .

❄️ Perspectiva del equipo Frozen Light

La IA no es una herramienta: es un gran cambio en nuestras vidas.

Momentos como este nos muestran lo que no vemos cuando la revolución está determinada por características y nombres de proveedores.

Pasamos por alto que algo mucho mayor está en marcha. Y nadie, ni siquiera los constructores, sabe exactamente cómo se desarrollará. Dentro de un año, quizá no reconozcamos la forma del mundo.

Eventos como este no ocurren por casualidad. Suceden porque algo fundamental está cambiando. Y aunque solemos decir que los proveedores no deberían moldear las mentes, esta vez no tenemos otra opción.

Ya hemos usado este ejemplo antes, y sigue vigente: nunca dejarías que McDonald's impartiera una clase de economía doméstica en la escuela. ¿Por qué? Porque no permites que el vendedor defina cómo aprendemos a vivir.

Pero con la IA, no podemos permitirnos el lujo de dejarlos de lado. Si queremos preparar el futuro, necesitamos información, y ahora mismo, los proveedores son los únicos que tienen la clave.

Lo diremos otra vez: si piensas que se trata de demostraciones de productos o de reclutamiento, no estás entendiendo el punto.

Los vendedores no vienen a vender. Intervienen porque son los únicos que pueden explicar lo que se está construyendo.

Eso no es influencia. Es infraestructura para construir el mundo del mañana.

¿Y el hecho de que esta conversación se esté dando en el campus? Ese es el verdadero titular.

Share Article

Get stories direct to your inbox

We’ll never share your details. View our Privacy Policy for more info.