Seamos sinceros: esta noticia no es precisamente emocionante, sobre todo si no eres cliente de Microsoft.

Pero bueno, es parte de una tendencia creciente: todo el mundo está construyendo ecosistemas de IA en los que nunca es necesario abandonar su universo.

No se trata de hacer que las cosas sean mágicas, se trata de asegurarse de que nunca te desvíes.

Para Microsoft, el rey del castillo laboral, apostar por su propio terreno tiene todo el sentido. Si bien el futuro del trabajo es diferente, aún quieren ser dueños de la oficina.

Así que no, no nos sorprende. Pero sí nos da curiosidad, y por eso escribimos sobre ello.

Entonces, ¿qué hay de nuevo?

Estos no son solo clones más inteligentes de Clippy (sí, ese perro y el clip bailarín siguen vivos 🐶📎). Estos agentes usan modelos OpenAI con gran capacidad de razonamiento, y no, eso no significa que estén a punto de lanzar un podcast de filosofía.

  • Investigador: Piensa en él como tu becario de estrategia de IA. Analiza documentos internos y fuentes externas como Salesforce. Puede generar informes, estrategias, resúmenes, incluso información que no sabías que necesitabas.

  • Analista: Básicamente, un minicientífico de datos. Procesa datos sin procesar, escribe en Python y crea informes y gráficos. Evita las tablas dinámicas; se encarga de las tareas inteligentes.

Ventaja: no necesitas programar. Los agentes se integran perfectamente en tu flujo de trabajo, como un toque extra a tu rutina diaria.

Se lanzará en abril para los usuarios de Microsoft 365 Copilot. Si estás en el ecosistema, probablemente te toparás con ellos, quieras o no.

¿Qué hay en esto para usted?

Y aquí es donde la cosa se pone interesante.

No se trata solo de que la IA mejore. Se trata de que la IA viva en tu espacio de trabajo. No en una pestaña que abras. Ya está en tus documentos, correos electrónicos, reuniones e incluso en esa hoja de cálculo que olvidaste cerrar el viernes pasado.

¿ChatGPT? Me encanta. Pero no sabe qué hay en tu calendario ni en tu bandeja de entrada a menos que se lo digas (o le construyas un puente).

Copilot ya está presente. Está conectado a herramientas como Salesforce, ServiceNow y más. Esto significa:

  • “Capta” tu contexto: archivos, reuniones, chats.

  • Termina las cosas, no sólo las sugiere.

  • Funciona como un compañero de equipo, no como un chatbot.

Si trabajas en ventas, marketing o estrategia, esto no es opcional. Así es como te mantienes al día.

Pero…

Todo se reduce a una cosa:

Datos. Lo único que puede quebrar incluso a la IA más inteligente.

Veamos qué dicen las estadísticas:

  • 💸 Mala calidad de los datos = $12,9 millones al año perdidos (Gartner)

  • 📉 Hasta un 20% de ingresos perdidos debido a datos desordenados (Kissmetrics)

  • El 94% de las empresas no confían en sus propios datos (Data Axle)

  • El 30% de los datos empresariales se deterioran anualmente (Data Axle)

  • 🧍‍♂️🧍‍♀️ Entre el 15 y el 20 % de los registros son duplicados (InfoCleanse)

Sí, los agentes de IA son poderosos. Pero si tus datos parecen basura... ¡Buena suerte!

La perspectiva de la luz congelada

Nos encanta la IA que aparece en tu trabajo. Es como tener un asistente sofisticado sin necesidad de integrarlo.

Pero aquí está la verdad: sólo porque sea brillante no significa que sea mágico.

¿Has visto alguna vez un documento de investigación del modelo profundo de OpenAI? Es impresionante... hasta que te das cuenta de que ahora tienes que revisar 10 páginas de razonamiento, determinar si tenía sentido, si usó los datos correctos y si necesitas rehacer la mitad.

Sí, la IA te llevó más rápido. Pero sigues siendo tú quien tiene que decir: «Espera, esto no cuadra».

Cuando Microsoft finaliza una demostración con un documento pulido y una sonrisa, parece el final de un cuento de hadas.

Pero, al igual que en el "felices para siempre", ahí es donde comienza el verdadero trabajo.

No estamos aquí para arruinar la magia. Estamos aquí para mostrarte qué sucede cuando la magia se desvanece y el teclado vuelve a estar en tus manos.

📖 Puedes leer más sobre ello aquí: [insertar enlace]



Anuncio oficial de Microsoft: Ofrece una descripción detallada de las capacidades y la integración de Investigador y Analista en Microsoft 365 Copilot. ​YouTube+7Microsoft+7TechRepublic+7

Artículo de TechCrunch: Analiza la introducción de herramientas de investigación profunda basadas en IA en Microsoft 365 Copilot, destacando sus funcionalidades y su impacto potencial. ​TechCrunch

Cobertura de The Verge: ofrece información sobre cómo estos agentes de IA mejoran las tareas de investigación y análisis de datos dentro de Microsoft 365.

https://www.theverge.com/microsoft/636089/microsoft-365-copilot-reasoning-ai-agents?utm_source=chatgpt.com

Share Article

Get stories direct to your inbox

We’ll never share your details. View our Privacy Policy for more info.