Taco Bell, a través de su empresa matriz Yum! Brands, ha anunciado una nueva asociación con Nvidia para incorporar IA a sus operaciones.
¡Sí, la IA viene por tus tacos! ¿Será un cambio radical o solo una razón más para gritarle al micrófono del autoservicio? ¿El objetivo?
Realizar pedidos de forma más inteligente, cometer menos errores y, tal vez, sólo tal vez, realizar el pedido correctamente sin tener que repetirlo tres veces.
Si bien la inteligencia artificial en la comida rápida no es algo nuevo, esta asociación pretende llevar las cosas a otro nivel.
¿Qué está preparando Nvidia con Taco Bell?
Nvidia no solo está aquí para hacer que tus tacos sean amigables con la tecnología, también proporciona el cerebro detrás de la operación.
A diferencia de los experimentos de IA anteriores en comida rápida, esta asociación ofrece un menú completo de herramientas de IA:
Asistentes de voz con IA para pedidos: Se acabaron los concursos de gritos en el autoservicio. La IA (con suerte) te escuchará a la primera y te dará el pedido correcto. Ojalá no cambie "sin cebolla" por "cebolla extra".
Visión artificial para la optimización del tráfico: La IA supervisará las filas del autoservicio y sugerirá qué platos del menú se pueden preparar más rápido. Si la fila es larga, no se sorprenda si empieza a ofrecer "comidas rápidas" en lugar de su burrito personalizado con 15 modificaciones.
Análisis de restaurantes con IA: Los gerentes obtendrán información generada por IA para gestionar sus restaurantes de forma más eficiente. En otras palabras: la IA podría finalmente decirles que no sirvan nachos fritos cuando la freidora no funcione.
Desarrollo interno de IA: ¡Qué rico! Las marcas no quieren tomar prestada la IA de otros. En cambio, están desarrollando su propia tecnología con la ayuda de Nvidia, manteniendo el control de las recetas de IA internamente.
¿En qué se diferencia de los intentos de inteligencia artificial de McDonald's y Wendy's?
McDonald's y Wendy's ya han probado los pedidos con inteligencia artificial, pero el plan de Taco Bell tiene un toque extra:
Mayor escala: Yum! Brands opera más de 61,000 restaurantes en todo el mundo. Y no se trata solo de Taco Bell: KFC y Pizza Hut también están implementando mejoras basadas en IA.
Más allá de simplemente tomar pedidos: la IA no solo maneja el micrófono del drive-thru; también optimiza todo el restaurante, desde la gestión de pedidos hasta el ajuste de la eficiencia del flujo de trabajo.
Manteniendo la IA interna: a diferencia de McDonald's, que probó la IA de proveedores externos, Yum! Brands está desarrollando sus propias soluciones de IA con tecnología de Nvidia.
¿Qué te ofrece? Bueno... Quizás caos, quizás tacos más rápidos.
Bueno... no estamos del todo seguros. ¡Solo podemos contarte lo que prometen las promociones! Según Taco Bell, esta actualización de IA agilizará los pedidos, reducirá los errores y personalizará tu experiencia.
Los asistentes de voz con IA gestionarán los pedidos del autoservicio, las recomendaciones inteligentes sugerirán tus platos favoritos del menú y se optimizarán las operaciones para que la comida salga más rápido. En teoría, todo suena genial, pero ¿realmente la IA cumplirá con las entregas o acabaremos con un caos aún mayor en el autoservicio?
Lo único que sabemos es que todavía queda un largo camino por recorrer antes de que la IA realmente cambie tu experiencia de comida rápida.
Por ahora, nada está probado, así que no esperen un impacto importante a corto plazo. En el mejor de los casos, todo seguirá igual. ¿En el peor?
Bueno, es posible que te sientas frustrado en el drive thru, explicando tu pedido a un robot que aún no lo entiende.
Lo que nos dice la historia sobre la IA y la comida rápida
La IA en la comida rápida no ha sido exactamente perfecta: los asistentes de voz han tenido problemas con los acentos, el ruido de fondo y los pedidos personalizados.
Pero el enfoque de Taco Bell parece más estructurado. Si funciona, podría establecer un nuevo estándar para la IA en restaurantes.
A medida que la IA continúa transformando las industrias, las cadenas de comida rápida están probando formas de hacer que las operaciones sean más fluidas y mantener a los clientes contentos.
Queda por ver si este será el futuro de la comida rápida o simplemente otro experimento de inteligencia artificial que será descartado silenciosamente.
¿Que sigue?
La implementación de IA comienza en ubicaciones seleccionadas de Taco Bell en 2025, y se planea una expansión si las cosas van bien.
Si la tecnología demuestra ser confiable, podríamos ver una IA manejando toda la experiencia de comida rápida en unos pocos años.
¿Mejorará las cosas o creará la experiencia de autoservicio más caótica de la historia? Solo el tiempo lo dirá.
La perspectiva de la luz congelada
En Frozen Light, lo que nos llamó la atención es la asociación con Nvidia en este cambio y evolución masivo.
La parte fascinante es comprender que la IA necesita este tipo de inversión para tener éxito en este proyecto.
Muestra un nuevo tipo de pensamiento a la hora de realizar grandes inversiones en IA, centrándose en la infraestructura.
Hemos visto que muchos de los últimos avances en inteligencia artificial se basan en supercomputadoras y GPU.
La decisión de Taco Bell pone de relieve que ya no se trata sólo de proveedores de LLM; las empresas ahora son plenamente conscientes de que la infraestructura es una necesidad imprescindible.
Este cambio de pensamiento podría definir cómo las empresas abordarán la IA en el futuro.
Aparte de eso, estamos bastante seguros de que una vez que esto se lance, habrá una avalancha de videos divertidos en las redes sociales.
¡Estaremos atentos y nos aseguraremos de compartir contigo lo mejor en el momento justo! 😉