Seamos honestos: todos hemos visto los titulares: "La IA lo hará todo". Ahora conozcamos a lo que realmente podría intentarlo: los superagentes.

No llevan capas (aún), pero están levantando muchas cejas y tal vez hasta la factura de la electricidad.

Estas tecnologías ya están entrando en industrias de gran envergadura como las finanzas, donde pueden modelar mercados, realizar pronósticos e incluso operar de forma autónoma. Y la medicina, donde pueden analizar historiales clínicos, recomendar tratamientos y ayudar a los médicos a salvar vidas.

Así que sí… no es el típico asistente de IA.

🤖¿Qué es un Super Agente?

Un superagente es básicamente una IA que dirige el espectáculo.

Le das un objetivo y:

  • Averigua qué es lo que hay que hacer

  • Decide quién (o qué) debe hacerlo

  • Gestiona todas las partes móviles

  • Y ofrece resultados, sin pedirle que lo solicite cada 5 segundos

Piensa en ello como si le dieras a tu IA una lista de tareas pendientes, y esta se convierte en el gerente de proyecto, el equipo y el repartidor. No solo te ayuda con las tareas. Se encarga de ellas.

 

🤝 ¿En qué se diferencia de un agente de IA normal?

He aquí un breve resumen, estructurado en palabras reales:

  • Nivel de tarea:

    • Agente de IA: trabaja en una cosa a la vez

    • Súper agente: gestiona objetivos generales y realiza múltiples tareas en distintos dominios.

  • Autonomía:

    • Agente de IA: Necesita tu ayuda y orientación

    • Súper agente: se autodirige y toma sus propias decisiones.

  • Herramientas:

    • Agente de IA: utiliza algunas herramientas cuando se le indica

    • Súper agente: utiliza muchas herramientas e incluso coordina a otros agentes.

  • Complejidad:

    • Agente de IA: Tareas bajas a medianas: piense en redactar correos electrónicos o resúmenes

    • Superagente: Proyectos desordenados de varios pasos, como planificar y ejecutar una campaña.

  • Uso de energía:

    • Agente de IA: No demasiado exigente

    • Súper agente: muy hambriento de poder: devora la computación como si fuera un refrigerio ⚡️

Agente de IA = Asistente útil
Súper agente = un hombre mandón y superdotado con 20 asistentes

 

📰 ¿Qué hay en las noticias?

Barclays acaba de agitar una cortés bandera roja: los superagentes son increíbles, pero son monstruos de recursos.

Según Barclays, estas supermentes de IA están generando hasta 25 veces más demanda de computación que las herramientas de IA tradicionales.

¿Por qué? Porque:

  • Correr más tiempo

  • Piensa más profundamente

  • Llamar a herramientas en herramientas en herramientas

  • Y generar una avalancha de tokens intentando ser "inteligentes"

Todo esto pone una grave presión sobre:

  • Centros de datos

  • Fuentes de alimentación

  • chips de alto rendimiento

En otras palabras, es la persona más talentosa de la sala… quien también come todos los bocadillos, bebe todo el café y abre 37 pestañas.

 

🙋‍♀️ ¿Qué significa esto para el resto de nosotros?

La cuestión es la siguiente: los superagentes están llegando y podrían cambiarlo todo, desde los flujos de trabajo hasta industrias enteras. Pero tienen un precio.

⚡️ El costo operativo de los Super Agentes:
  • Necesitamos GPU de primer nivel (y muchas)

  • Quema mucha energía (hola, factura de electricidad)

  • Aumentar drásticamente las facturas de computación en la nube

  • Ejercer presión sobre una infraestructura que ya está al límite de su capacidad

Así que, aunque las grandes empresas puedan destinar recursos, la persona más pequeña (hola, somos nosotros) puede sentir el apuro.

Espere precios más altos de SaaS. Espere herramientas que requieran más potencia de la que su portátil puede soportar. Y espere una brecha cada vez mayor entre quienes pueden permitirse superagentes... y quienes están atrapados con bots básicos.

 

En resumen: ¿quién los construye y están disponibles?

Sí, los superagentes ya están disponibles, aunque muchos aún se encuentran en acceso anticipado o en modo de vista previa de investigación. Aquí tienes un vistazo rápido a quiénes están haciendo qué:

  • Amazon Nova Act: un agente de IA basado en navegador que compra en línea, programa tareas y gestiona solicitudes complejas. Actualmente disponible para desarrolladores y en proceso de integración con Alexa Plus.

  • Operador de OpenAI: un agente que puede reservar citas, completar formularios y realizar acciones de varios pasos a través de la web. Aún no es público, pero se encuentra en fase de pruebas internas.

  • AutoGLM Rumination de Zhipu AI: un agente de IA gratuito disponible en China que gestiona la planificación de viajes, la redacción de investigaciones y tareas de información general.

  • AutoGPT: Código abierto y accesible para cualquiera que pueda ejecutar Python y conectarse a la API de OpenAI. En fase inicial y experimental, pero disponible.

  • Manus (por Monica): Un agente chino de IA capaz de crear sitios web, analizar acciones, planificar viajes y más. Actualmente activo y en uso.

En resumen: Los superagentes ya están disponibles. Pero el acceso varía: algunos son de código abierto, otros están limitados a desarrolladores y otros tienen restricciones geográficas (¡hola, China!). La mayoría de nosotros seguimos observando desde la barrera... pero la primera fila está cada vez más cerca.

 

¿Puede la tecnología ponerse al día?

Sí. Pero hará falta algo más que optimismo.

Algunas posibles soluciones que ya se están explorando:

  • Computación cuántica: aún en etapas iniciales, pero prometedora en velocidad y complejidad

  • Chips de IA especializados: como el nuevo hardware de NVIDIA y Google, diseñados para el aprendizaje profundo

  • IA descentralizada: compartir la carga entre redes

  • Modelos energéticamente eficientes: código más inteligente, menor consumo de energía

La innovación está en marcha. Pero la infraestructura, la regulación y la accesibilidad deben adaptarse. ¡Rápido!

 

❄️ La perspectiva de la luz congelada

Nos encanta la IA poderosa. ¿Pero los superagentes? No son magia. Son matemáticas muy costosas con consecuencias muy reales.

Antes de entregarles las llaves, necesitamos:

  • Pregunte quién está a cargo

  • Establezca algunos límites

  • Tener claridad sobre el flujo de trabajo y los resultados deseados

  • Y sea honesto acerca del costo.

Porque el verdadero cuello de botella en el futuro de la IA podría no ser la creatividad humana, sino la factura de la electricidad.

Nadie dice "no construyas". Pero sí decimos: debe haber un plan, tanto para nuestra forma de pensar sobre la IA como para los recursos necesarios para apoyarla.

Siempre nos centramos en la sustitución de empleos. Pero ¿qué pasa con el planeta? La verdadera pregunta debería ser: ¿Vale la pena invertir en recursos en comparación con los resultados?

Sí, se refleja en los precios. Sí, influye en tus costos. Pero esto es lo que impulsa esas altas cifras.

En una nota personal, vale la pena recordar: cada imagen que generamos “sólo por diversión” todavía tiene un impacto en el planeta, incluso si no lo vemos reflejado en nuestra factura mensual de IA.

Seamos curiosos. Seamos audaces. Pero también seamos los adultos en la sala de servidores.

—El equipo de Frozen Light**

Share Article

Get stories direct to your inbox

We’ll never share your details. View our Privacy Policy for more info.